Miopía del marketing
Miopía del marketing
Las grandes industrias empezaron siendo proyectos y visiones de sus creadores qué se supieron adaptar a cambios a lo largo del tiempo, en que consiste, que la visión de una empresa debe de ir desarrollándose a medida que el mercado se modifica, si la empresa no está dispuesta a mejorar sus estrategias y formas de ofrecer sus productos o servicios, está destinada al estancamiento y al final a desaparecer como industria.
Este texto nos expone como el fracaso se ve venir solo al mirar desde el crecimiento como propietario sin pensar como desarrollarse con los cambios que el mercado actual presenta, es decir, es un error enfocarse solamente en el producto que se ofrece sin tener en cuenta que las necesidades del mercado van cambiando, es decir, lo que ayer fue una necesidad clara quizás mañana no lo sea, es por eso, que las empresas deben ir moviéndose en dirección a siempre satisfacer las necesidades de los consumidores; aunque una empresa tuviese mucha experiencia en un sector determinado solo su capacidad de adaptarse a nuevas tendencias puede hacer que continúe en un crecimiento constante.
Por otra parte, es interesante y captó mucho mi atención la comparación que utilizó el autor con el término médico "miopía" que expone la carencia o limitación de visión para combinarla con un tema comercial como lo es el marketing, exponiendo las limitantes qué tienen las empresas en enfocarse en la visión y desarrollo futuro.
Podemos concluir que las empresas tiene que evolucionar y enfocarse en lo que los consumidores desean, siempre estar en constante estudio del mercado para tomar decisiones asertivas y que lleven a las empresas al éxito, además, el articulo me permite poner en práctica el no descartar nuevas tendencias y cambios sobretodo en un momento donde el mundo avanza cada vez más rápido.
Comentarios
Publicar un comentario