Examen Tito
1. Que significa la Revolución
4.0?
Significa que los sistemas de automatización industrial se emplean para controlar y monitorear un proceso, máquina o dispositivo de manera informatizada con el fin de que cumpla tareas repetitivas. Una nueva industria que se caracteriza por avances tecnológicos emergentes en diferentes ámbitos, como la robótica, la inteligencia artificial y los vehículos autónomos, entre muchos otros
2. Que es gerenciar?
Es tomar de decisiones basados en la información de calidad disminuyendo los riesgos.
¿Qué es lo más importante para una empresa?
Generar rentabilidad de manera sostenible en el tiempo.
Haga un dibujo del MPE Modelo de Priorización Estratégica.
3. Cual es el Mantra del marketing
y las “tareas de cada uno”?
-Según Kotler: El marketing es un proceso tanto administrativo como social, por el cual las personas obtienen lo que desean y necesitan a través de la generación de deseo, oferta e intercambio de productos de valor.
-Según la Ama: El Marketing es una actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar y cambiar las ofertas que tengan valor para los consumidores, clientes, asociados y sociedades en general.
5.¿Para usted que es estrategia? Con base en Porter y si tiene aportes, cuales son.
La estrategia es tener un plan de acción con las herramientas necesarias, con el objetivo de lograr buenos resultados en alguna meta.
Con base en Michael Porter, la estrategia es la creación de una posición única y valiosa en el mercado, es decir, la Estrategia es huir de la competencia, para defender nuestra rentabilidad y nuestro crecimiento como empresa. Estrategia es explorar nuevas formas de competir que aporten a nuestra oferta mayor valor en los ojos de los clientes, que el que perciben en nuestros competidores. Diseñar la Estrategia de una empresa, es definir cómo la empresa va a diferenciarse del resto de sus competidores, aportando un valor que se perciba como superior por parte de los públicos a los que sirve.
6. Que entiende por miopía del marketing?
Cuando una marca se centra en satisfacer las necesidades inmediatas de una empresa en vez de enfocar las campañas desde el punto de vista del consumidor. Es decir, cuando se centra más en aumentar sus ventas que en las necesidades del público objetivo
7. Mi idea de negocio es Un App..Profe! critique o soporte esta afirmación!!
Teniendo en cuenta la evolución del mundo con respecto a lo digital, las aplicaciones móviles ofrecen múltiples beneficios, sin embargo, es necesario tener en cuenta cuales son las ventajas que tendría dicha app, es decir, que sea una aplicación viable, debido a que, hoy por hoy el mercado esta saturado de apps para todo, por ende, se hace imprescindible que se evalué que tipo de beneficios brinda la app y que si responde a una necesidad latente en el mercado.
8. Que entiende por MEZCLA DE MERCADEO o Marketing Mix?
Es el conjunto de herramientas que ayudan a una empresa a alcanzar sus objetivos y a tomar mejores decisiones de mercado y tiene por objeto determinar cuáles son las acciones que debe emprender una empresa o marca para satisfacer a los clientes (mediante el análisis de sus comportamientos). Utilizando las siguientes variables:
9. ¿Qué es un mercado y como se
conforma un mercado?
El mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos, que llegan a un acuerdo entre el producto o servicio y el precio que se cobra por éste, se conforma de la siguiente manera:
10. ¿Qué es, como se define o como se conceptualiza, un segmento meta?
Un segmento meta es el grupo al cual van dirigidas todas las acciones y estrategias que realizan las empresas, es decir, son los clientes ideales a los cuales está dirigido tu producto, servicio o marca, siendo un grupo de personas con necesidades, características demográficas e intereses específicos que hacen a estas personas el destinatario ideal de tu empresa.
11. ¿Qué estrategias de
segmentación hay o se pueden elegir?
Las estrategias de segmentación que se pueden utilizar son:
-Geográficas: Se refiere a las características del sitio donde vive el público: país, estado, ciudad, clima
-Demográficas: Es la que tiene en cuenta variables generales como la edad, el género con el que se identifican, preferencias sexuales, nivel de educación, cultura a la que pertenecen, religión que profesan y a lo que se dedican profesionalmente.
-Psicográficas; Abarca todo lo concerniente al estilo de vida: creencias, valores, intereses, actitudes, afiliación política o religiosa, si se consideran personas lógicas, prácticas, artísticas o creativas. Estos elementos se reflejan en las personalidades que siguen en redes sociales, los mensajes que comparten con sus amigos, las causas sociales a las que se adhieren y a las que critican, entre otras publicaciones y datos similares.
12. ¿Qué es un producto? Un
servicio?
El Producto o Servicio es la sumatoria de atributos y características tangibles (producto) y no tangibles (servicio) que satisfacen las necesidades de un segmento meta elegido.
13. ¿Qué estrategias de
producto/servicio hay?
14. ¿Qué es un precio?
Es el valor monetario que un prospecto o cliente está dispuesto a entregar por el producto o servicio ofrecido.
15. ¿Qué criterios se utilizan para definir el precio de un producto o servicio?
16. ¿Qué estrategias genéricas de
precio se pueden definir en una empresa?
*Liderazgo en costos: Bajo costo y mejor valor, es decir, reducción en costos, precios competitivos y mayor participación en el mercado.
*Diferenciación: Con un producto único y original, preferencia del consumidor y consumidor insensible al precio.
*Enfoque: Atención en un segmento y especializado en un perfil.
17. ¿Cómo venden las empresas en
general? Es decir, que estrategias
de comunicación se pueden utilizar? Las 6 dimensiones de la promoción.
Las empresas pueden utilizar las siguientes estrategias para comunicarse:
*Publicidad: se refiere a la comunicación masiva de un mensaje a través de medios de comunicación como la televisión, radio, periódicos, revistas, entre otros.
*Ventas personales: se refiere a la interacción directa entre un vendedor y un cliente potencial, con el objetivo de persuadirlo para que realice una compra.
*Relaciones públicas: se refiere a las actividades que una empresa lleva a cabo para mantener una buena imagen y relación con el público, como eventos, patrocinios, donaciones, entre otros.
*Promoción de ventas: se refiere a las tácticas utilizadas para incentivar a los consumidores a comprar un producto o servicio, como descuentos, cupones, regalos, concursos, entre otros.
*Marketing directo: se refiere a las estrategias de comunicación y venta que se realizan directamente con los consumidores, como el envío de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas, entre otros.
*Marketing en Internet: se refiere a las estrategias de promoción y comunicación que se llevan a cabo a través de Internet, como la publicidad en línea, las redes sociales, el correo electrónico, entre otros.
18. Cuales son los 4 objetivos básicos del mercadeo?
*Lograr buena reputación de marca: Construyendo una imagen positiva de la marca en la mente de los consumidores.
*Aumentar el número de clientes: Convenciendo a nuevas personas o empresas de que sus productos o servicios son los mejores.
*Fidelizar a los clientes: El marketing busca no solo captar nuevos clientes, sino retener a los que ya existen.
*Obtener más y mejores ventas: Potenciando a que compren más productos o de mayor valor, lo cual se traducirá en un aumento de beneficios.
19. Conociendo la “historia de Alicia”, es decir,
TODO lo que había que hacer en el trascurso del módulo, tareas, lecturas,
casos, participación, web, etc, etc ¿Cuánto se AUTOEVALUA de 1 a 5 y porque?
Mi calificación es 5, debido a que participe de manera activa en todas las actividades en clases, además, cumplí con los actividades asignadas dentro de los tiempo estipulados, por otra parte, leí, aprendí y renové conocimientos.
Comentarios
Publicar un comentario